Que es una dieta?
Dieta significa "régimen de vida". Las dietas se consideran equilibradas si aportan los nutrientes y calorías en cantidades tales que permiten mantener las funciones del organismo en un contexto de salud física y mental. Esta dieta equilibrada es particular de cada individuo y se adapta a su sexo, edad y situacion de salud.
No obstante, existen diversos factores (geográficos, sociales, economicos, patológicos, etc.) que influyen en el equilibrio de la dieta.
Atención: las dietas estrictas y con largos periodos de ayuno pueden provocar la malnutricion y carencias graves del organismo.Querer adelgazar con dietas rapidas es un error.
No obstante, existen diversos factores (geográficos, sociales, economicos, patológicos, etc.) que influyen en el equilibrio de la dieta.
Atención: las dietas estrictas y con largos periodos de ayuno pueden provocar la malnutricion y carencias graves del organismo.Querer adelgazar con dietas rapidas es un error.
Generalmente estas dietas para adelgazar rapidamente proponen bajar drasticamente el consumo de calorias, quedando la cantidad de calorias consumidas muy por debajo de las calorias que necesita cada organismo, de acuerdo a la edad, a la altura de la persona y si es hombre o mujer.
Segun estudios realizados por especialistas se estima que cerca de un 40% de personas que sufren anorexia y bulimia, comenzaron su proceso de bajar de peso o adelgazar de manera enfermiza, probando esas dietas "magicas" de descenso rapido de peso durante el verano. Resulta dificil elegir una dieta entre las muchas propuestas que existen: la dieta Atkins, la del ananá, la de la manzana ,la del vinagre...etc etc...
Sin embargo, es muy util volver a lo simple: si hay dudas antes de iniciar una dieta de estas, consulta con tu medico, y ademas confia tambien en tu sentido común.
Sin embargo, es muy util volver a lo simple: si hay dudas antes de iniciar una dieta de estas, consulta con tu medico, y ademas confia tambien en tu sentido común.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario